Desafíos en Educación, en las puertas del Bicentenario
4 y 5 de Junio de 2010
Circuito Histórico de Córdoba - Argentina
Invitamos a ustedes a participar de la “Primera Cumbre de Educación del Centro de la República ” que se llevará a cabo los días 4 y 5 de junio de 2010, en el Circuito histórico de la ciudad de Córdoba.
La misma está destinada a docentes de todos los niveles educativos. El objetivo es generar un espacio de formación, encuentro e intercambio que, en un escenario abierto al diálogo, posibilite la construcción conjunta de propuestas y proyectos en el ámbito educativo, aportando nuevas miradas a:
- La Sociedad del Conocimiento
- Las corrientes del Pensamiento Pedagógico
- Las Políticas Educativas
A partir de ellas se realizarán conferencias, simposios, talleres, debates a cargo de los más prestigiosos profesionales.
También habrá espacio para la presentación y discusión ponencias y proyectos presentados por los asistentes.
8 DISERTANTES INVITADOS
Dra. Edith Litwin – Universidad de Buenos Aires
Dr. Carlos Cullen – Universidad de buenos Aires
Dra. Ruth Harff – Universidad de Buenos Aires
Lic. Guillermina Tiramonti - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Dra. Josefina Semillán – Universidad de Buenos Aires
Lic. Estanislao Antelo – Universidad de Buenos Aires
Dr. Enrique Bambozzi – Universidad Católica de Córdoba
Dr. Pedro Baquero Lascano – Universidad Católica de Córdoba
Dra. Magdalena Suárez Ojeda – Universidad Complutense de Madrid
Lic. Silvia Dutchasky - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Lic. Ana Miranda - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Lic. R.P. Horacio Saravia - -Instituto de Culturas Aborígenes
Dr. Ana María Brígido - Universidad Nacional de Córdoba
Lic. Javier Díaz – Universidad de Buenos Aires – Universidad Católica Argentina
Lic. Ramiro Fuentes Tellechea - Academia Argentina de Ceremonial
Mgter. Teresa Piscitello de Pavón - Asociación para el progreso de las Ciencias Humanas
Lic. Catalina Lannello - Organización Mundial de la Salud
Dra. Ana María Monayar - Diputada Nacional M.C.
Dra. Glady Emma Rosales - Universidad Nacional de Córdoba
Dr. Pedro Pizarro - Universidad Nacional de Córdoba
Dr. Efraín U. Bischoff - Académico de Educación
Dra. Marcela Aspell – Universidad Nacional de Córdoba
Dr. Pedro Yanzi Ferreira – Universidad Nacional de Córdoba
Leandro Moscardó – Organización de Jóvenes para las Naciones Unidas
Porf. María Damatto – Universidad Nacional de Còrdoba – ENSAC
Lic. Patricia Heduan – Académica de Educación
Prof. Silvana Corso – Buenos Aires
8 RECTORES DE UNIVERSIDADES - Confirmados
Dr. Avelino Porto - Sr. Rector - Universidad de Belgrano
Arq. Gustavo Azpiazu - Sr. Rector - Universidad Nacional de La Plata
Cr. Roberto M. Tassara - Sr. Rector - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Bs. As.
Stella Pérez de Bianchi - Sra. Rectora - Universidad Nacional de Salta
María Isabel Larrauri - Sra. Rectora - Universidad Católica de Cuyo
Dr. Ing. Enrique Mateo - Sr. Rector - Universidad de Jujuy
Ing. Martín René Romano - Sr. Rector - Universidad Nacional de Formosa
Mons. Dr. Alfredo H. Zecca - Sr. Rector - Universidad Católica Argentina
Cr. Eduardo Asueta - Sr. Rector - Universidad Nacional de Entre Ríos
Lic. Miguel Pérez Gaudio - Sr. Rector - Colegio Universitario de Periodismo
Lic. Martín Gill - Dr. Rector - Universidad de Villa María
8 Rectores a confirmar
Dra. Carolina Scotto – Universidad Nacional de Córdoba
Lic. Rfael Velazco – Universidad Católica de Córdoba
Dr. Eduardo Sánchez Martínez – Universidad Blas Pascal
Lic. Juan Carlos Rabat – Universidad Empresarial Siglo 21
8 DINÁMICA
Conferencias Magistrales
Paneles y Simposios
Presentación de Ponencias
Mesas Redondas
Muestras y exposiciones
Talleres y Charlas
Stands y Comunicaciones
8 PRESENTACIÓN DE PONENCIAS
Se encuentra disponible la Normativa para la presentación de Trabajos. Los interesados deberán solicitarla vía mail a academico@fundacioncongreso.com.ar
8 INSCRIPCIONES
Los interesados deberán solicitar su Pre-Inscripción a través de los siguientes medios:
Telefónicamente: Movilinks: (0351) 156271608 y 156785394, o por E mail a: cumbre@fundacioncongreso.com.ar
Datos Necesarios: Apellido y Nombre, DNI, Domicilio, Teléfonos, E-mail
A posterior, recibirá por correo electrónico los datos para efectuar el pago.
8 ARANCELES
Arancel General $90 – Precio hasta el viernes 30 de abril
Estudiantes con libreta: $75
Forma de pago: Depósito bancario – Transferencia – Giro Postal
· Por grupos de cada 7 inscriptos, uno será becado
* Certificación válida en todo el país
* Validación internacional vía consular
* Cupo Limitado
8 O R G A N I Z A N
Grupo Congreso Internacional de Educación
Fundación Gessal
8 A U S P C I C I A N
Universidad del Salvador
Universidad Nacional de Villa María
Universidad del Museo Social Argentino
Universidad Católica de Cuyo
Municipalidad de Córdoba
Poder Legislativo de la Provincia de Córdoba
Universidad Nacional de San Juan
Universidad Atlántida Argentina
Entre otros
8 P A R T I C I P A N
Universidad Nacional de La Plata
Universidad de Buenos Aires
Universidad Nacional de Córdoba
Universidad Tecnológica Nacional
Universidad Nacional de la Plata
Universidad Nacional de Formosa
Universidad Nacional de Jujuy
Universidad Nacional de Entre Ríos
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Bs. As.
Universidad Nacional de Salta
Universidad Católica de La Plata
Universidad Abierta Interamericana
Colegio Universitario de Periodismo
Instituto Argentino de Ceremonial Relaciones Públicas
Instituto de Culturas Aborígenes
Asociación para el Progreso de las Ciencias Humanas
Junta Provincial de Historia
Entre otros
8 INFORMES E INSCRIPCIONES
Congreso Internacional de Educación
Movilink y SMS: 0351 - 156271608 y 156 785 394
cumbre@fundacioncongreso.com.ar
Visítenos en Internet
cumbre@fundacioncongreso.com.ar
Visítenos en Internet
www.fundacioncongreso.com.ar
Fuente: Secretaría Prensa y Difusión - Grupo Congreso de Educación
No hay comentarios:
Publicar un comentario